
CECBI 2025: Isabella Trejos lleva su talento a la final en Barcelona
08/04/2025La Fundación Luis Lezama ha presentado en nuestra Escuela un nuevo proyecto educativo centrado en el turismo sostenible y el desarrollo del talento joven. Su nombre es LEONOR, y nace con un propósito claro: ofrecer formación y oportunidades a jóvenes con vocación, especialmente a mujeres de entornos vulnerables, para que puedan abrirse camino en la industria turística y convertirse en futuras líderes del sector.
Este programa se inspira en los valores de la Princesa de Asturias: juventud, compromiso y una nueva forma de liderazgo basada en la preparación y la responsabilidad social.
Durante el acto, Jon Urrutia, presidente del Grupo Lezama, destacó que la clave está en confiar en las personas y apostar por una formación personalizada que les permita crecer y construir un futuro mejor.
LEONOR cuenta con el apoyo de la Universidad Pablo de Olavide, que se encargará de la selección y formación inicial de las candidatas. También colaboran entidades como la Cámara de Comercio de Sevilla, VIA Outlet, City Sightseeing, el Mercado del Barranco, Women Leading Tourism, el Instituto Andaluz de la Mujer y la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Medio Ambiente. Todas ellas aportarán su experiencia y apoyo para que el proyecto se desarrolle con éxito.
El evento de presentación tuvo lugar en nuestra Escuela, y contó con representantes de todas las entidades participantes, así como con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla.
Según Antonio Jiménez, director ejecutivo de la Fundación Luis Lezama, este proyecto une dos fuerzas con mucho potencial: la educación y el turismo. “El turismo puede mejorar vidas. Y si queremos un modelo más justo, con mayor diversidad y sensibilidad social, necesitamos formar a personas que lo hagan posible desde dentro”, explicó.
Por su parte, Laura Gómez-Ruiz, vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, valoró especialmente el enfoque social y el acompañamiento a medio plazo del programa. El primer grupo de trabajo se centrará en el barrio del Polígono Sur de Sevilla, donde la UPO ya desarrolla otros proyectos educativos con mujeres en situación vulnerable.
El proceso de selección de candidatas comienza el 15 de abril, y en esta primera edición se escogerán seis jóvenes con talento que deseen desarrollarse profesionalmente en el ámbito del turismo. La formación combinará teoría y práctica durante un máximo de tres años, con el acompañamiento de mentoras del equipo de Women Leading Tourism. Al final del proceso, las empresas colaboradoras podrán ofrecer una incorporación laboral a las alumnas.
El objetivo de LEONOR es crear una red de empresas y entidades comprometidas con el talento joven y con un modelo turístico más humano, igualitario y sostenible.