conócenos
Quienes somos
El Departamento de Investigación y Desarrollo de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla nace con el objetivo de impulsar la innovación en los sectores turístico, agroalimentario y educativo. Su misión es generar conocimiento, promover la excelencia y colaborar con empresas y entidades para desarrollar nuevas soluciones en gastronomía, salud y formación.


conócenos
Objetivos
- Desarrollar investigaciones científicas en hostelería y restauración.
- Fomentar la cultura a través de la gastronomía.
- Promocionar la gestión de la salud mediante la gastronomía.
- Apoyar a colectivos vulnerables a través de la formación.
conócenos
Qué hacemos

formación
- Cursos adaptados a las necesidades de empresas, fundaciones y entidades del sector.
- Promovemos y coordinamos las diferentes actividades extra-escolares relacionadas con la Escuela Superior de Hostelería: concursos, excursiones, actividades lúdicas y deportivas, jornadas de convivencia, visitas técnicas a empresas del sector, tutorías, etc.
Además, coordina diferentes actuaciones formativas con escuelas y entidades de formación extrajeras, con el fin de canalizar las diferentes vías de colaboración con la Escuela Superior de Hostelería.

innovación para empresas
- Proyectos de investigación y desarrollo de nuevos productos, máquinas y herramientas en gastronomía y salud.
- Tareas de asesoramiento en el ámbito científico-técnico con diferentes entidades públicas y privadas, ofreciendo formación y asesoría en diversos aspectos relacionados con la ciencia y la tecnología, lo que revierte en la formación académica del alumnado de la Escuela.
- Proyectos de innovación gastronómica en los que se busca la optimización y mejora de los productos agroalimentarios y culinarios, para su mejor comercialización posterior.

consultoría
- Consultoría de Gestión y Operaciones
- Consultoría Financiera
- Asesoría Jurídica y Normativa
- Marketing y Estrategia Digital
- Consultoría Gastronómica y Nutricional
- Consultoría para Emprendedores y Startups

eventos
Organización de concursos, debates, mesas redondas y reuniones con empresas y fundaciones colaboradoras.
Hover Box Element
AvolutionLab, un laboratorio especializado en la innovación con aguacate. Desde este espacio, nuestro equipo docente y el alumnado trabajan en proyectos de I+D que exploran nuevos usos, aplicaciones y productos derivados de este alimento.
Hover Box Element
Intercambio cultural con IAL Romagna
Hover Box Element
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Ginebra Clandestina
concurso “La Aloreña de Málaga en la Mesa”
Frozen & Fresh Market
concurso mantecados y polvorones de estepa
Coosur
Proyectos
Asesoramiento técnico-científico a instituciones públicas y privadas.
Dentro del área de asesoramiento técnico-científico, la Fundación desarrolla los siguientes proyectos.
- Asesoramiento gastronómico y nutricional de la Iglesia Nacional Española en Roma.
Elaboración de los menús servidos en la Iglesia Nacional en Roma y supervisión de su adecuación nutricional. - Formación académica en la Fundación Prolibertas.
Desarrollo de acciones formativas y seguimiento a las actividades que tienen lugar en el Curso de Cocinero para Restaurante. - Asesoramiento nutricional en el programa de Canal Sur `La Báscula´.
Servicio de asesoramiento alimentario y educación nutricional en el programa `La Báscula´, de Canal Sur Televisión. - Asesoramiento dietético y nutricional en la elaboración de los menús del aula de restauración de la Escuela.
Valoración de los platos y menús ofrecidos en el aula de restauración. Consejos nutricionales y planteamientos dietéticos saludables. - Asesoramiento técnico y gastronómico a empresas del sector agroalimentario.
Planteamiento de nuevas recetas y presentaciones de platos con productos de diferentes empresas agroalimentarias: Pascual, Inés Rosales, Selectum, entre otras. - Asesoramiento formativo en gastronomía, nutrición y seguridad alimentaria a la Fundación Onna Adoratrices.
Desarrollo de actividades formativas y académicas correspondientes al curso de gastronomía, nutrición y seguridad alimentaria en personas con riesgo de exclusión y dificultades de integración social.
Promoción de actividades extralectivas en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla
Dentro de la promoción de actividades extralectivas destacan dos proyectos:
- Visita de los alumnos a centros de desarrollo turístico, empresas del ámbito agroalimentario, ferias gastronómicas…
Como parte de la formación tecnológica-científica, los alumnos participan en diferentes actividades que aportan valor y fomentan la interacción y las relaciones humanas. - Celebración de concursos y debates académicos para alumnos.
La formación humanística y el intercambio de criterios entre el alumnado es un factor clave para su desarrollo personal y profesional, y desde la Fundación IDEHS se promueven el diálogo y la reflexión sobre diversos temas gastronómicos y sociales, planteando distintos puntos de vista.
Promoción de actividades extralectivas en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla
Dentro de la promoción de actividades extralectivas destacan dos proyectos:
- Visita de los alumnos a centros de desarrollo turístico, empresas del ámbito agroalimentario, ferias gastronómicas…
Como parte de la formación tecnológica-científica, los alumnos participan en diferentes actividades que aportan valor y fomentan la interacción y las relaciones humanas. - Celebración de concursos y debates académicos para alumnos.
La formación humanística y el intercambio de criterios entre el alumnado es un factor clave para su desarrollo personal y profesional, y desde la Fundación IDEHS se promueven el diálogo y la reflexión sobre diversos temas gastronómicos y sociales, planteando distintos puntos de vista.