
La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla presenta oficialmente el inicio del curso 2025-2026 y refuerza su compromiso con la excelencia
29/09/2025
Verema Sevilla 2025: experiencia de nuestros alumnos en catas de vinos y formación en hostelería
06/11/2025Seguimos apostando por una formación viva, conectada con la realidad del sector. Por eso nace el Aula Abierta Gastronómica, un espacio donde nuestros alumnos aprenden directamente de chefs, productores y empresas que marcan tendencia en el mundo de la gastronomía.
El objetivo es claro: complementar lo que se enseña en clase con experiencias reales, conocer de cerca productos, técnicas y personas que están detrás de cada historia gastronómica. Cada sesión es una oportunidad para descubrir, preguntar, practicar y ampliar la visión profesional.
Una primera sesión con sabor a foie gras
El Aula Abierta se estrenó con una actividad muy especial: una masterclass sobre el foie gras, organizada en colaboración con la campaña europea El Foie Gras en Reels.

Durante la sesión, los alumnos pudieron conocer a fondo este producto emblemático, desde su origen hasta sus distintas formas de preparación.
El chef y profesor José Manuel de Torres dirigió una demostración con tres elaboraciones: foie gras mi-cuit, asado con hierbas aromáticas y a la plancha con sal en escamas.
Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar a Enrique de Prado, presidente de Interpalm, quien habló sobre la importancia de mantener viva la tradición gastronómica al tiempo que se innova en la cocina.
Cada alumno recibió también un ejemplar del Manual del Foie Gras, una guía completa sobre su historia, elaboración y usos en la cocina actual.
Aprender haciendo
Esta primera sesión marca el comienzo de un programa que promete muchas más experiencias. En las próximas semanas, el Aula Abierta traerá nuevas temáticas: desde catas con denominaciones de origen hasta demostraciones de técnicas modernas y tendencias sostenibles.
Más que clases, serán encuentros para inspirarse, practicar y descubrir el oficio desde dentro. Porque en la ESHS creemos que la mejor manera de aprender gastronomía es vivirla.


