
Presentación del libro «Sabores de ayer y de hoy»
07/04/2025
CECBI 2025: Isabella Trejos lleva su talento a la final en Barcelona
08/04/2025La sede de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla ha acogido hoy la presentación del libro “Sabores de ayer y de hoy. Recetas de las Nuevas Poblaciones Carolinas y Localidades de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide”, una publicación que une historia, gastronomía y territorio bajo el paraguas de la prestigiosa colección editorial Olavide-Ilustración.
Este recetario, fruto de una intensa labor de investigación, rescata y pone en valor el patrimonio culinario de localidades andaluzas vinculadas históricamente a las Nuevas Poblaciones creadas durante el reinado de Carlos III. El libro ha sido desarrollado en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, que ha tenido un papel clave tanto en el desarrollo de las recetas como en la interpretación y adaptación de la cocina tradicional a los nuevos tiempos.
En el acto intervinieron representantes institucionales y académicos, entre ellos Laura López de la Cruz, vicerrectora de Relaciones Institucionales y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide; María Isabel García Cano, cronista oficial de Fuente Palmera y autora de la introducción historiográfica del libro; y Fermín López Viñuales, jefe de cocina de la Escuela, que ha liderado el trabajo gastronómico junto al profesorado y alumnado de la ESHS.
Durante su intervención, Bárbara Sánchez-Ramade Carrascosa, directora de la Escuela, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para salvaguardar el patrimonio gastronómico de nuestros pueblos. Además, quiso rendir homenaje a D. Luis de Lezama, presidente del Grupo Lezama hasta su fallecimiento, recordando sus palabras: “dar vida a la tradición para llevarla a la innovación”. Un lema que, como subrayó Sánchez-Ramade, ha guiado siempre la filosofía de la Escuela y que encaja plenamente con el espíritu de esta obra.
«Sabores de ayer y de hoy» incluye recetas de las localidades de Aldeaquemada, Arquillos, Baeza, Cañada Rosal, Carboneros, Dos Hermanas, Fuente Carreteros, Fuente Palmera, Guarromán, La Carlota, La Carolina, La Luisiana, Montizón, Prado del Rey, San Sebastián de los Ballesteros, Santa Elena y Sevilla. Todas ellas han aportado platos representativos de su tradición, ahora recuperados y adaptados con la sensibilidad y el saber hacer de una institución formativa que apuesta por la excelencia culinaria con raíces.
La presentación forma parte de las actividades conmemorativas del 300 aniversario del nacimiento de Pablo de Olavide y Jáuregui, que se celebra a lo largo de 2025 bajo el lema “El legado de un ilustrado: 300 años de Pablo de Olavide”.