
Celebramos el Día Internacional de la Tortilla Española
05/03/2025
La Fundación Luis de Lezama y la Cámara de Comercio de Sevilla se unen para impulsar el liderazgo femenino en el turismo
11/03/2025La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla ha sido el escenario de la final provincial del concurso «Saberes y Sabores de las Mujeres Rurales», una iniciativa enmarcada en el proyecto «Innova Rural Women».
Este evento ha reunido a las recetas ganadoras de las distintas comarcas sevillanas, reinterpretadas con un enfoque innovador por estudiantes de las tres Escuelas de Hostelería de Sevilla: IES Heliópolis, la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.
El objetivo del concurso ha sido poner en valor el legado gastronómico de las mujeres rurales, llevando estas recetas tradicionales a los futuros profesionales de la hostelería. Durante la jornada, los estudiantes han reinterpretado los platos con nuevas técnicas y presentaciones, manteniendo la esencia de la cocina tradicional.
Un jurado especializado ha valorado las propuestas en base a tres criterios fundamentales: gusto, presentación y originalidad. Entre los premiados, destaca Cristina Gómez, alumna de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, reconocida por su reinterpretación del Lingote de Carrillera, una versión innovadora de un plato emblemático de la cocina rural sevillana.
La jornada ha contado con la presencia de la delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, María Isabel Solís Benjumea, y la presidenta de ADAD, Manuela Cabello González, quienes han inaugurado el evento. Además, la antropóloga y profesora de la Universidad de Sevilla, Isabel González Turmo, ha impartido la ponencia «La cocina tradicional: pasado, presente y futuro», en la que ha reflexionado sobre la evolución y el valor del recetario rural.
El evento ha concluido con la entrega de premios y una degustación de los platos elaborados por los concursantes y los estudiantes de hostelería, todos ellos inspirados en productos de la Sevilla rural.
Con este concurso, se refuerza el compromiso con la preservación y evolución del patrimonio gastronómico, fomentando la conexión entre tradición e innovación en la cocina.