Juan Montes gana un concurso en el Celler de Can Roca
05/01/2022Alojamiento en Sevilla
11/01/2022Requisitos para conseguir el visado de estudiante en España
Estos son los requisitos que deben cumplir los estudiantes extracomunitarios para que les sea concedida la visa de estudiante:
- No ser ciudadano de un país de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza. Tampoco ser familiar de un ciudadano de alguno de estos países.
- Como ocurre en el caso de otras autorizaciones de residencia, como por ejemplo la reagrupación familiar, el solicitante del visado de estudiante no debe tener prohibida la entrada en el país. Si el estudiante figura como rechazable en algún país con acuerdo en España, tampoco podrá solicitar esta autorización.
- Otro requisito para poder estudiar en España siendo extranjero es disponer de medios económicos suficientes.
- Además, el solicitante debe contar con seguro de enfermedad ofrecido por una aseguradora autorizada en España. El seguro de enfermedad puede ser público o privado.
- Admisión en un centro de enseñanza autorizado. Cuando la estancia sea superior a seis meses, además el solicitante deberá cumplir estos requisitos:
- No tener antecedentes penales ni en España ni en sus anteriores países de residencia en los últimos cinco años.
- No padecer una enfermedad que pueda ocasionar repercusiones de salud graves.
Documentación exigible para solicitar la visa de estudiante
Ahora que ya conoces cuáles son los requisitos para estudiar en España siendo extranjero, vamos a contarte qué documentación necesitas recopilar y entregar para que te concedan esta autorización.
- Pasaporte o título de viaje en vigor. Deberá tener vigencia por el periodo que se solicita la estancia.
- Impreso oficial de solicitud de visado nacional. Este documento se debe presentar por duplicado, cumplimentado y firmado. Si es menor de edad, el impreso debe ir firmado por el representante legal.
- El documento que acredite que se dispone de seguro de enfermedades.
- La acreditación de aceptación en un centro de estudios autorizado en España. La ESHS envía al estudiante matriculado, por mensajería certificada, los dos documentos originales que acreditan la aceptación en el centro. El coste de dicho envío debe ser asumido por el alumno.
- En cuanto a los requisitos económicos. Se debe acreditar que dispone mensualmente del 100% del IPREM o bien, acreditar que ha abonado anticipadamente la totalidad del alojamiento hasta que finalice su estancia en el país. Si en su estancia tiene que sostener a algún familiar mensualmente, se debe acreditar el 75% del IPREM para el primer familiar y el 50% del IPREM para cada una de las restantes personas que acompañan al solicitante mientras curse sus estudios.
- Cuando la estancia por estudios es superior a seis meses, el solicitante debe aportar también un certificado médico y un certificado de antecedentes penales (si es mayor de edad).
¿Cómo se solicita la autorización de estancia por estudios en España?
Conocidos los requisitos y recopilada la documentación, el siguiente paso es la solicitud de la visa de estudiante.
Seguramente, tu primera duda sea ¿dónde solicito esta autorización? Debes acudir a la oficina consular o misión diplomática donde residas. Deberás presentar tú la solicitud, salvo que seas menor de edad, en cuyo caso el sujeto legitimado son los padres o tutores legales.
En el momento de solicitar el visado, hay que abonar la tasa de expedición. El plazo para responder es de un mes. Si en ese tiempo no se obtiene respuesta de la Administración, la solicitud se entenderá desestimada por silencio administrativo.
Como se explica en el Portal de Inmigración del Ministerio, “el visado concedido deberá ser recogido en el plazo de dos meses desde la notificación”.
Cuidado con este plazo. Si no se recoge el visado en esos dos meses, se entiende que el solicitante ya no está interesado y renuncia a obtener la visa de estudios para España. Esto supone el archivo del procedimiento.
¿Qué periodo de validez tiene la autorización de estancia concedida?
Al respecto, el Portal de Inmigración señala que “la duración de la estancia que se conceda será igual a la de los estudios que se vayan a realizar, con el límite máximo de un año”.
Si la estancia por estudios en España es superior a seis meses, hay que acudir a una Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía y solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE) en el plazo de un mes desde la llegada al país.