
Entrevista de alumnos a Manuel Cornax
19/10/2020
Simón Pedro Barceló apadrina la promoción 2019-2020 de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla
26/10/2020En esta ocasión tenemos la oportunidad de conocer en profundidad a Fermín López. Chef de dilatada experiencia que terminó en el mundo de la docencia casi por casualidad. Dedicando desde entonces todo el talento y la pasión que le inculcó su padre por la cocina a los alumnos de nuestra Escuela.
Un libro
Cualquier libro relacionado con la gastronomía nunca falta uno encima de la mesita de noche, los compro todos. Aunque cada día menos libros de recetas. Tengo muy buenos recuerdos de libros como “SABOR DEL MEDITERRÁNEO” de Ferrán Adrià su primer libro y aunque tiene recetas es un libro que te enseña algo mas y fue uno de mis primeros grandes libros. “EL MERCADO EN EL PLATO” de Martín Berasategui un libro sin recetas en el que te enseña el porqué de la creación y la importancia de los productos. Como extranjero “THE FRENCH LAUNDRY COOKBOOK” de Tomas Keller, un libro el que te cultiva la importancia del equipo y la familia.
Una película
No tengo ninguna película señalada pero si mis gustos casi siempre suelo ver acción, humor o americanadas que uso para distraerme. Por eso busco películas que me desconecten y que no me creen tensión.
El lugar que elegirías para retirarte
Me encanta la montaña más que la playa, pero un retiro maravilloso seria en una casa rodeada de viñedos, donde me encantaría recibir muchos amigos y poder disfrutar de grandes comidas con el vino un placer paralelo a la cocina.
La palabra a la que más valor concedes
En el ámbito profesional respeto y honestidad por tus compañeros y la que más uso es “por qué“ si no explicamos por qué lo hacemos nunca podremos entender y crecer culturalmente.
¿Cuál es la competencia más valiosa para desarrollar?
Mi sencillez, humildad el no pisar a la gente para crecer. El tiempo y el trabajo constante ponen a cada uno en su lugar.
¿Por qué decidiste ser profesor?
Casualidades de la vida, nunca se me había pasado por la cabeza la formación, estaba formándome por los mejores restaurantes españoles y franceses por mi profesión. Al llegar a la taberna del alabardero de Sevilla como cocinero para unos meses y seguir viajando conocí a la que ahora es mi mujer, y con el paso del tiempo en la empresa aquí estoy de profesor.
Un maestro que te marcase en tu vida
Mi padre desde pequeño prefería ir a cocinar con él que ir con mis amigos a jugar, estamos hablando antes de que yo llegara a las alturas de la mesa para poder trabajar, él fue el que me enseño que si quería ser bueno tenía que viajar y me puso a la manos de mi gran maestro que es como si fuera mi hermano mayor Carmelo Bosque él fue el que me abría las puertas de las grandes cocinas y el que me sigue enseñando la importancia de ser humilde, trabajador y buena persona por encima de ser cocinero. Los dos son mis referencias tanto humanas como gastronómicas.
La lección más importante que has aprendido de un alumno
Al cabo de 23 años aquí hay muchas lecciones tanto positivas como negativas. Pero me quedo con el cariño, reconocimiento, respeto que te demuestran cuando vuelves a verlos después de años y recuerdas todas esas batallas dentro y fuera de las cocinas.
¿Qué hace especial nuestra Escuela?
Equipo humano, sin dudarlo la escuela es especial por todos aquellos que la formamos y la han formado, inclusive los alumnos que te hacen la enseñanza más fácil con esa fuerza, juventud y alegría que vienen empujando.