conócenos
Quienes somos
El Departamento de Investigación y Desarrollo de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla nace con el objetivo de impulsar la innovación en los sectores turístico, agroalimentario y educativo. Su misión es generar conocimiento, promover la excelencia y colaborar con empresas y entidades para desarrollar nuevas soluciones en gastronomía, salud y formación.


conócenos
Objetivos
- Desarrollar investigaciones científicas en hostelería y restauración.
- Fomentar la cultura a través de la gastronomía.
- Promocionar la gestión de la salud mediante la gastronomía.
- Apoyar a colectivos vulnerables a través de la formación.
conócenos
Qué hacemos

formación
Cursos adaptados a las necesidades de empresas, fundaciones y entidades del sector. Áreas de especialización:
- Cocina
- Sala
- Seguridad alimentaria
- Nutrición

innovación para empresas
Proyectos de investigación y desarrollo de nuevos productos, máquinas y herramientas en gastronomía y salud.

eventos
Organización de concursos, debates, mesas redondas y reuniones con empresas y fundaciones colaboradoras.
Actuación
Planteamientos de formación enfocados al desarrollo académico de la Escuela.
La Fundación IDEHS realiza una labor constante de formación académica, enfocada a mejorar la calidad profesional del alumnado. Para ello, organiza seminarios gastronómicos, talleres divulgativos y foros académicos donde se exponen los últimos avances relacionados con la gastronomía y la alimentación saludable.
IDEHS se encarga de promover y coordinar las actividades extra escolares relacionadas con la Escuela de Hostelería, como concursos, excursiones, actividades lúdicas y deportivas, entre otros.
Asimismo, la Fundación IDEHS gestiona la firma de convenios de colaboración con diversas entidades públicas y privadas, con el fin de servir de enlace entre el alumnado y el mercado laboral.
La Fundación coordina distintas actuaciones formativas con escuelas y entidades de formación extranjeras, con la idea de abrir vías de colaboración entre estas y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.
Planteamientos de asesoramiento técnico-científico a instituciones públicas y privadas.
La Fundación IDEHS lleva a cabo, de forma paralela, tareas de asesoramiento en el ámbito científico-técnico con diferentes entidades públicas y privadas, ofreciendo formación y asesoría en diversos aspectos relacionados con la ciencia y la tecnología, lo que revierte en la formación académica del alumnado de la Escuela.
IDEHS realiza también proyectos de innovación gastronómica en los que se busca la optimización y mejora de los productos agroalimentarios y culinarios, para su mejor comercialización posterior.
Promoción de actividades extralectivas en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.
La Fundación IDEHS es la encargada de promover y coordinar las diferentes actividades extra-escolares relacionadas con la Escuela Superior de Hostelería: concursos, excursiones, actividades lúdicas y deportivas, jornadas de convivencia, visitas técnicas a empresas del sector, tutorías, etc.
Además, coordina diferentes actuaciones formativas con escuelas y entidades de formación extrajeras, con el fin de canalizar las diferentes vías de colaboración con la Escuela Superior de Hostelería.
Proyectos
Formación enfocada al desarrollo académico de la Escuela.
Dentro del plan de formación académica de la Fundación IDEHS se engloban diferentes proyectos.
- Intercambio con alumnos de escuelas internacionales.
Durante el curso académico se realizan intercambios con escuelas y centros de formación de diferentes países, entre los que destacan Italia, Noruega, Alemania, EEUU o México. - Realización de talleres gastronómicos y cursos monográficos de alimentos.
La formación y el intercambio cultural son dos de los pilares básicos de la Fundación, y cada año nos acercan más al mundo de la empresa agroalimentaria. Gracias a ellos, nuestros alumnos tienen la oportunidad de conocer, de la mano de chefs especializados, las técnicas más innovadoras de tratamiento de materias primas, siempre con la tecnología más avanzada. - Promoción de la actividad física en la Escuela de Hostelería.
La formación integral del alumnado debe incluir una mínima formación en materia de Salud. Por ello, paralelamente a las asignaturas de Nutrición y Dietética, la Fundación IDEHS promueve la actividad física mediante seminarios y actividades deportivas.
Asesoramiento técnico-científico a instituciones públicas y privadas.
Dentro del área de asesoramiento técnico-científico, la Fundación desarrolla los siguientes proyectos.
- Asesoramiento gastronómico y nutricional de la Iglesia Nacional Española en Roma.
Elaboración de los menús servidos en la Iglesia Nacional en Roma y supervisión de su adecuación nutricional. - Formación académica en la Fundación Prolibertas.
Desarrollo de acciones formativas y seguimiento a las actividades que tienen lugar en el Curso de Cocinero para Restaurante. - Asesoramiento nutricional en el programa de Canal Sur `La Báscula´.
Servicio de asesoramiento alimentario y educación nutricional en el programa `La Báscula´, de Canal Sur Televisión. - Asesoramiento dietético y nutricional en la elaboración de los menús del aula de restauración de la Escuela.
Valoración de los platos y menús ofrecidos en el aula de restauración. Consejos nutricionales y planteamientos dietéticos saludables. - Asesoramiento técnico y gastronómico a empresas del sector agroalimentario.
Planteamiento de nuevas recetas y presentaciones de platos con productos de diferentes empresas agroalimentarias: Pascual, Inés Rosales, Selectum, entre otras. - Asesoramiento formativo en gastronomía, nutrición y seguridad alimentaria a la Fundación Onna Adoratrices.
Desarrollo de actividades formativas y académicas correspondientes al curso de gastronomía, nutrición y seguridad alimentaria en personas con riesgo de exclusión y dificultades de integración social.
Promoción de actividades extralectivas en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla
Dentro de la promoción de actividades extralectivas destacan dos proyectos:
- Visita de los alumnos a centros de desarrollo turístico, empresas del ámbito agroalimentario, ferias gastronómicas…
Como parte de la formación tecnológica-científica, los alumnos participan en diferentes actividades que aportan valor y fomentan la interacción y las relaciones humanas. - Celebración de concursos y debates académicos para alumnos.
La formación humanística y el intercambio de criterios entre el alumnado es un factor clave para su desarrollo personal y profesional, y desde la Fundación IDEHS se promueven el diálogo y la reflexión sobre diversos temas gastronómicos y sociales, planteando distintos puntos de vista.
Actividades
La fundación IDEHS y su labor de integración social
La Fundación IDEHS de la Escuela Superior de Hostelería tiene como principal objetivo la promoción de la salud alimentaria y la gastronomía como herramientas educativas en poblaciones en riesgo de exclusión social.
Por ello, actualmente se desarrollan dos proyectos destinados a la formación profesional en el campo de la gastronomía, la nutrición y la higiene enfocados a la integración social y laboral de personas con necesidades especiales.
El primer proyecto tiene lugar en las instalaciones de la Fundación Prolibertas, en Algeciras. En este centro se imparte un curso de cocina de tres meses donde los alumnos reciben las nociones básicas de elaboración de platos y recetas de base mediterránea, además de formación específica en otras áreas como pastelería, servicio o higiene alimentaria.
Además de las clases teóricas, los alumnos realizan un servicio real de restauración en el comedor del centro, al que acuden a comer personas relacionadas con la Fundación, con lo que consiguen poner en práctica los conceptos teóricos aprendidos.
Por otro lado, la Fundación IDEHS imparte formación en la Fundación Onna Adoratrices de Sevilla. En este centro se forma en cocina e higiene alimentaria a mujeres en riesgo de exclusión. De esta forma, la Fundación proporciona la formación necesaria para que puedan integrarse en familias sevillanas en las que realizar tareas domésticas y culinarias. En este caso, además de la formación en cocina, se les imparte formación en técnicas básicas de limpieza e higiene de instalaciones.
La impartición de esta formación se realiza en las instalaciones de las Hermanas Adoratrices en Sevilla, y tienen lugar por las tardes para facilitar la conciliación familiar de las alumnas asistentes.
De esta forma, la Fundación IDEHS consigue implantar su labor social de formación bajo el sistema del “aprender haciendo”, que ha caracterizado a la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla desde su fundación en 1993.