Detalles

Basados en un profundo estudio de los elementos que unifican estas cocinas, la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y Clic International House acometen la labor de difundir la Gastronomía, la Cultura y la lengua Española a través de un programa formativo, en el que las técnicas culinarias, la investigación, el conocimiento de las tradiciones gastronómicas españolas y el estudio de su idioma serán la base de la formación teórico-práctica.

  • Plazas limitadas: 10 alumnos por edición
  • Duración: dos semanas

¿Qué incluye el Curso de Lengua Española, Cultura y Gastronomía: tapas y vinos?

  • Clases de español y manual de clase (40 sesiones de 50 minutos)
  • Almuerzos en Escuela Superior de Hostelería de Sevilla de lunes a Viernes
  • Tour por Sevilla y visita de uno de los monumentos principales de la ciudad
  • Curso de gastronomía teórico y práctico en la Escuela Superior de Hostelería (32 horas)
  • Materia prima del curso de gastronomía (comida, vinos)
  • Actividades de ocio de los dos sábados con transporte
  • Almuerzo de los dos sábados
  • Seguro Médico

Se requiere un nivel mínimo A2 para poder aprovechar al máximo el curso. Aún así, siempre puedes empezar con algunas clases de español antes de empezar el curso. ¡Consúltalo con nosotros y te lo organizamos!

Plan de estudio

Semana 1: Tapas

Lunes

  • 9.15-11.00h: PRESENTACIÓN MÓDULO LENGUA (Prueba de nivel)
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-19.30h: Tour por Sevilla

Martes

  • 9.15-11.00h: LENGUA: Español
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-16.30h: BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN (1h)
  • 16.30-19.30h: INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA (3h)

Miércoles

  • 9.15-11.00h: LENGUA: Español
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-17.30h: PRODUCTOS
  • 17.30-19.30h: MAPA GASTRONÓMICO DE ESPAÑA

Jueves

  • 9.15-11.00h: LENGUA: Español
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-17.30h: EL MUNDO DE LA TAPA 1 (teórico)
  • 17.30-19.30h: EL MUNDO DE LA TAPA 1 (práctico)

Viernes

  • 9.15-11.00h: LENGUA: Español
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-17.30h: EL MUNDO DE LA TAPA 2 (teórico)
  • 17.30-19.30h: EL MUNDO DE LA TAPA 2 (práctico)

Sábado

  • 9.15-11.20h: VISITA MERCADO de TRIANA y DEGUSTACIÓN
  • 11.20-13.00h: VISITA MERCADO de CALLE FERIA y DEGUSTACIÓN
  • 13.30-15.30h: TAPEO
  • A partir de las 15.30h: TARDE LIBRE

Semana 2: Vinos

Lunes

  • 9.15-11.00h: LENGUA: Español
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-19.30h: Visita de un monumento de Sevilla

Martes

  • 9.15-11.00h: LENGUA: Español
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-16.30h: PRESENTACIÓN (1h)
  • 16.30-19.30h: INTRODUCCIÓN A LOS VINOS ESPAÑOLES (3h)

Miércoles

  • 9.15-11.00h: LENGUA: Español
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-17.30h: ARTESANÍA DEL VINO
  • 17.30-19.30h: VINOS DE ANDALUCÍA, CATA Y DEGUSTACIÓN

Jueves

  • 9.15-11.00h: LENGUA: Español
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-19.30h: VINOS DE RIOJA, RIBERA Y OTROS VINOS DEL NORTE – CATA Y DEGUSTACIÓN

Viernes

  • 9.15-11.00h: LENGUA: Español
  • 11.00-11.20h: Descanso
  • 11.20-13.00h: LENGUA: Español
  • 13.30-15.30h: ALMUERZO EN ESHS
  • 15.30-19.30h: OTROS VINOS Y MARIDAJE (QUESO, JAMÓN Y MARISCO)

Sábado

  • 9.15-13.00h: VISITA A BODEGA DE JEREZ
  • 13.30-17.30h: TAPEO
  • 17.30-19.30h: VUELTA

Sobre CLIC International House

CLIC proviene del acrónimo “Centro de lenguas e Intercambio Cultural”, porque enseñan español pero también inglés, francés, alemán, portugués y chino. En resumen, nos apasionan los idiomas y los intercambios culturales. La aventura de CLIC comenzó en 1983 en Sevilla. La escuela, modesta en sus inicios, creció gracias a la determinación de su fundador, pero también gracias a su primer objetivo: ofrecer cursos de formación lingüística y servicios de alojamiento de alta calidad. Desde entonces, la escuela se ha establecido en Cádiz y Málaga. En total, casi 4.000 estudiantes de 35 países eligen una escuela CLIC al año.

Solicitar información